Trump insinúa buscar un tercer mandato presidencial

Trump insinúa buscar un tercer mandato presidencial

Donald Trump, actual presidente de los Estados Unidos, sugirió públicamente que podría buscar un tercer mandato en 2029, pese a que la Constitución prohíbe expresamente esta posibilidad. En una entrevista reciente, afirmó que existen “métodos” que le permitirían postularse nuevamente, sin brindar detalles específicos.

La Constitución estadounidense establece en su 22ª Enmienda que ninguna persona puede ser elegida presidente más de dos veces. Esta disposición fue adoptada en 1951, tras el histórico caso de Franklin D. Roosevelt, quien fue elegido en cuatro periodos consecutivos.

Trump, que culminaría su segundo mandato con 82 años, manifestó en reiteradas ocasiones su intención de continuar en la política. En la entrevista, se le consultó si una eventual candidatura del vicepresidente J.D. Vance en 2028, con él como compañero de fórmula, podría ser una vía para regresar al poder. Respondió afirmativamente, aunque mencionó que hay “otras opciones” sin especificarlas.

Para acceder legalmente a un tercer mandato, Trump debería impulsar una reforma constitucional. Esto requeriría una mayoría calificada de dos tercios en ambas cámaras del Congreso, algo que actualmente no posee el Partido Republicano. Otra alternativa sería convocar a una convención constitucional mediante el respaldo de dos tercios de los estados del país.

Cualquiera de los mecanismos exige luego la ratificación de tres cuartos de los estados, un escenario altamente improbable dadas las actuales divisiones políticas. A la fecha, ninguna convención constitucional ha sido convocada en la historia de los Estados Unidos; todas las reformas vigentes fueron aprobadas a través del Congreso.

El planteamiento de Trump ha generado atención nacional e internacional. Aunque por ahora se trata de una especulación, el tema vuelve a poner en debate los límites al poder presidencial y el proceso de enmienda constitucional en uno de los sistemas democráticos más antiguos del mundo.

Fabrizio Benzo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *