“Payo Cubas es un satélite del cartismo que divide a la oposición”, dispara Lider Amarilla

A ocho años del asesinato de Rodrigo Quintana en la sede del PLRA, el senador Líder Amarilla lanzó duras críticas contra el exsenador Paraguayo «Payo» Cubas, acusándolo de ser «un satélite del cartismo» que responde a los intereses del Partido Colorado y debilita a la oposición. Amarilla abordó temas clave como el caso Quintana, las internas del PLRA y el futuro de la Concertación.
El foco principal de las declaraciones de Amarilla recayó en Paraguayo Cubas, quien confirmó su intención de postularse nuevamente. «Te afirmo hoy 1000% que Payo Cubas es un satélite del cartismo», disparó el senador, asegurando que responde a los intereses del Partido Colorado. Recordó que Cubas prometió competir en la Concertación si se usaba el Padrón Nacional, pero «se hizo del enojado y salió gua’u», dividiendo a la oposición. «Su negocio consiste en que el Partido Colorado siga gobernando por muchos años más», expresó en charla con la radio 1020 AM.
A 8 años del caso Rodrigo Quintana
El senador calificó como «grave» lo ocurrido el 31 de marzo de 2017, cuando fuerzas policiales irrumpieron en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y asesinaron al joven Rodrigo Quintana. «Se atropelló un partido político en plena era democrática y se asesinó a un joven», expresó Amarilla, denunciando irregularidades en el proceso judicial, como la exclusión del padre de la víctima, don Fidelino Quintana, de la querella. «Hasta el momento no se tiene responsables del hecho, ni quién dio la orden», lamentó.
«No se puede repetir ningún indicio de dictadura»
Amarilla vinculó el caso Quintana con un intento de «atropellar la Constitución» que fue frenado por la ciudadanía, aunque dejó una «etapa negra» en la historia del país. «Todos los paraguayos debemos entender que no se puede repetir ningún indicio de dictadura», afirmó.
Restricción al voto en el exterior y el Registro Cívico
El senador criticó la restricción al voto de los paraguayos en el extranjero y anunció que se busca impedir que la Ley de la Concertación utilice el Registro Cívico Permanente. «Como no vamos a poder utilizar si eso es un bien público», cuestionó, advirtiendo que «probablemente esta semana también haya un nuevo atropello al sistema democrático paraguayo».
Falta de apoyo del PLRA al padre de Quintana
Sobre las declaraciones de don Fidelino Quintana, quien afirmó no recibir apoyo del PLRA ni conocer a su presidente, Hugo Fleitas, Amarilla respondió: «Esto ocurrió hace 8 años, donde otra persona era el presidente del Partido, otros eran los actores políticos». Sin embargo, evitó profundizar en la actual relación entre la familia y la dirigencia liberal.
Suspensión de elecciones en el PLRA: «La Justicia nos dio la razón»
Amarilla celebró la medida cautelar del Tribunal Electoral que suspendió las elecciones internas del PLRA previstas para el 17 de agosto. «Esto fue lo más aberrante que pudieron haber planteado sectores encabezados por el Nuevo Liberalismo», señaló, destacando que «la Justicia Electoral nos dio la razón». Las internas, según afirmó, se realizarán en 2026 junto a las municipales, acusando a ciertos líderes de «atropellar la Constitución y la Ley» para engañar al electorado.
«El PLRA llegará fuerte y unido»
Pese a las divisiones, Amarilla se mostró optimista sobre el futuro del PLRA. «Vamos a renovar nuestras autoridades en julio del año que viene y sentarnos a conversar con todos los sectores para construir una concertación o alianza que nos permita enfrentar al Partido de Gobierno», afirmó. «Estamos sanando nuestras diferencias. El Partido Liberal va a llegar fuerte y unido», concluyó.