Escándalo en Aduanas: DNIT sacó a Pelozo de puesto de control de Hernandarias tras persecución a productor de mandioca

Tras el escándalo por la incautación de una carga de mandioca en Hernandarias, el director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, ordenó la destitución de Jorge Antonio Pelozo Benítez, conocido como «el rey de la coima», quien estaba al frente del puesto de control de Aduanas en esa ciudad.
Además, otros funcionarios también fueron removidos en medio de la controversia. Sin embargo, Manuel “Chiqui” Martí, con un amplio historial de denuncias por corrupción, se mantiene como jefe departamental de COIA en Alto Paraná.
Pese a las acusaciones en su contra, Martí fue restituido en un cargo clave en la frontera. Se lo recuerda por haber sido trasladado durante la administración de Julio Fernández tras graves señalamientos de operar una estructura paralela de recaudación ilegal con protección política desde Asunción. En 2023, protagonizó un llamativo asalto en el peaje de Ypacaraí, donde le habrían robado más de G. 1.000 millones, presuntamente provenientes de actividades ilícitas.
Por su parte, Pelozo Benítez fue captado en videos aceptando coimas para liberar cargamentos de contrabando. A pesar de ello, fue premiado con el liderazgo del puesto de control en Hernandarias, desde donde encabezó procedimientos cuestionados contra pequeños productores.
El caso que detonó su destitución ocurrió el lunes, cuando agentes de COIA incautaron un camión cargado con mandioca, argumentando que se trataba de contrabando. El conductor, Aldo Prieto, aseguró que la carga fue adquirida legalmente en Palo Verde, Mbaracayú, con destino al mercado de abasto de Ciudad del Este y que contaba con facturas en regla.
El hecho provocó indignación entre los productores locales, quienes denunciaron una persecución injusta mientras cargamentos millonarios cruzan sin obstáculos por otros puntos fronterizos.