Senador denuncia vigilancia ilegal a legisladores por parte del gobierno de Peña

El senador Eduardo Nakayama lanzó una grave acusación contra el oficialismo, asegurando que legisladores y funcionarios del Congreso estarían siendo espiados en sus teléfonos por orden del gobierno, a través de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD).
«Estamos siendo vigilados de diversas formas. Me informaron desde dentro del Congreso que tienen control sobre llamadas y mensajes, con la participación del propio Estado», denunció el legislador.
Nakayama mencionó que dentro del esquema de espionaje se habría involucrado a la Agencia de Inteligencia y que incluso existen penalidades impuestas para quienes filtren información sobre esta operación.
El parlamentario aseguró que la vigilancia se habría intensificado tras el escándalo de los «Lalochats», con un supuesto acuerdo entre sectores del oficialismo para tener acceso a herramientas de monitoreo digital y así influir en futuras elecciones.
«Muchos senadores han cambiado sus teléfonos por temor a ser espiados. Yo no lo hice, pero siempre supe que no podía confiar en la seguridad que nos ofrece el Estado», agregó Nakayama, recordando que el propio gobierno sufrió un hackeo recientemente, lo que evidenciaría la vulnerabilidad del sistema de seguridad estatal.