Mitos y verdades sobre el consumo de carne porcina en los niños

Mitos y verdades sobre el consumo de carne porcina en los niños

Uno de los tabúes alimenticios se centra en consumo de carne de cerdo en los niños, proteína que forma parte del actual menú escolar. El licenciado en nutrición Fernando Di Paola desmintió las creencias que menosprecian al producto porcino que aparte de ser uno de los más accesibles, contiene un alto aporte nutricional. El profesional destacó que los niños deben consumir esta carne y lo recomendable es ofrecerla a partir del primer año de vida en adelante, respetando la maduración del intestino.

«El niño todos los días debe comer proteínas y vos me vas a decir ¿todos los días puede comer cerdo? Perfectamente. Si es la proteína buena, bonita, barata y que le va a dar beneficios a tu hijo ¿Por qué no le vas a dar?».

A su vez destacó la sanidad e inocuidad animal y celebró la inclusión de la carne de cerdo dentro del almuerzo escolar, resaltando la importancia de la variedad de alimentos introducidos a la nutrición de los estudiantes.

Fabrizio Benzo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *