Ministerio de Salud emite recomendaciones sanitarias para las fiestas de carnaval

El Ministerio de Salud, ante el riesgo creciente de una dispersión masiva del dengue en el país y el aumento de notificaciones, emitió un llamado a la población que asistirá a las festividades del carnaval. La circulación simultánea de varios virus respiratorios genera cierta preocupación en las autoridades sanitarias.
Ante esta situación, la Dirección de Vigilancia de la Salud insta a tomar medidas preventivas para proteger la salud y reducir las posibilidades de enfermarse. Además, el riesgo de introducción al país del serotipo DENV-3 del dengue y de la fiebre de Oropouche sigue latente, debido a los casos registrados en países vecinos de la región.
Recomendaciones clave para prevenir enfermedades durante el carnaval:
-Protección contra los mosquitos: La aplicación de repelente es fundamental para evitar las picaduras de mosquitos, que son la principal vía de transmisión del dengue. Se recomienda el uso de mosquiteros al dormir, especialmente si la habitación no cuenta con aire acondicionado, para reducir el riesgo de picaduras mientras descansamos.
-Hidratación adecuada: Es esencial mantenerse bien hidratado, bebiendo entre 2 y 3 litros de agua al día. Además, es importante asegurarse de que el agua consumida sea potable para evitar problemas gastrointestinales. Es fundamental recordar que las bebidas alcohólicas, comunes en las celebraciones, deshidratan, por lo que no deben considerarse como una forma de hidratarse.
-Alimentación saludable: Durante el carnaval, es recomendable optar por alimentos frescos, ligeros y bien cocidos. Evitar las frituras es clave para prevenir molestias estomacales y problemas digestivos, que podrían empeorar el malestar en caso de enfermarse.
-Protección solar: Para evitar daños por exposición al sol, se aconseja no exponerse al sol durante las horas más intensas, entre las 10:00 y las 17:00. Usar protector solar, llevar un sombrero o kepi y lentes de sol con protección UV son medidas simples pero efectivas para protegerse.
-Evitar el uso de espuma en aerosol: Aunque las espumas de carnaval son populares, su mal uso puede causar reacciones alérgicas en la piel y los ojos, por lo que se recomienda evitar su uso o exponerse a ellas.
-Prevención de enfermedades de transmisión sexual: Se hace un llamado a usar preservativos durante las relaciones sexuales para prevenir enfermedades de transmisión sexual como el VIH, la sífilis y la viruela símica, que siguen siendo preocupaciones de salud pública.
-Seguridad vial: Para evitar accidentes, se recomienda no conducir bajo los efectos del alcohol, no usar el celular mientras se maneja, siempre usar el cinturón de seguridad y respetar las normas de tránsito, como los límites de velocidad.
-Información personal importante: Es esencial portar siempre el documento de identidad, así como información sobre el grupo sanguíneo y, si corresponde, condiciones médicas preexistentes como diabetes o alergias a medicamentos.
Si durante las festividades alguien presenta síntomas como fiebre, dolores de cabeza y musculares, o problemas respiratorios, es crucial acudir al servicio de salud más cercano. Además, se debe prestar atención a signos de alarma como erupciones en la piel, sangrados, dolores abdominales, diarrea, vómitos y deshidratación, que requieren atención médica urgente.