Caso Lalo Gomes: Denuncia del juez Osmar Legal revela esquema de corrupción vinculado a legisladores, fiscales y jueces

Caso Lalo Gomes: Denuncia del juez Osmar Legal revela esquema de corrupción vinculado a legisladores, fiscales y jueces

El juez Osmar Legal presentó una denuncia formal ante el Ministerio Público tras la extracción de datos del celular del fallecido diputado Eulalio «Lalo» Gomes, revelando indicios de un esquema de corrupción que involucra a altas autoridades del sistema judicial y legislativo.

La denuncia apunta directamente al diputado colorado cartista Orlando Arévalo, las fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano, y la jueza de Pedro Juan Caballero, Sady López. Según el magistrado, los datos extraídos del dispositivo del exlegislador contienen conversaciones a través de la aplicación WhatsApp, en las que se evidencian posibles hechos punibles como soborno, cohecho y prevaricato.

La investigación y los hallazgos

«Desde el año pasado, hemos ordenado la extracción de datos de varios dispositivos electrónicos, y como es facultad única del juez revisar el contenido, encontramos mensajes que estarían vinculados con hechos de corrupción pública», explicó el juez Legal en declaraciones a la prensa.

Los mensajes revelados por el análisis forense del celular de Gomes muestran interacciones entre el exdiputado y los mencionados funcionarios, lo que llevó al magistrado a presentar la denuncia correspondiente. Legal enfatizó que la responsabilidad ahora recae en la Fiscalía para abrir una carpeta de investigación y determinar la posible comisión de delitos.

Procedimiento legal en marcha

El juez detalló que remitió capturas de pantalla de las conversaciones al Ministerio Público como prueba inicial, con el objetivo de que los fiscales determinen la relevancia penal del caso y asignen un equipo de investigación competente. «Lo que remitimos son evidencias primarias que podrían constituirse en elementos de prueba clave dentro de un proceso penal», sostuvo.

La Fiscalía deberá analizar los documentos proporcionados y tomar las medidas correspondientes para esclarecer la presunta red de corrupción que operaba en el ámbito legislativo y judicial. De confirmarse las sospechas, este caso podría desencadenar un escándalo de proporciones considerables en la política paraguaya.

Adolfo Núñez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *