Ministros dieron la cara ante denuncias al programa Hambre Cero y prometen mano dura contra irregularidades

Ministros dieron la cara ante denuncias  al programa Hambre Cero y prometen mano dura contra irregularidades

En una conferencia de prensa, los ministros del Ministerio de Desarrollo Social (MDS) y del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) respondieron a las denuncias sobre el programa Hambre Cero, que busca garantizar la alimentación escolar en todo el país.

El ministro del MDS, Tadeo Rojas, destacó que en la primera semana de implementación total del programa se logró la matriculación de más de 980 mil estudiantes en todo el país.

En cuanto a las denuncias, Rojas detalló que hasta el momento se recibieron 60 reportes vía telefónica y 15 a través de redes sociales, totalizando 75 reclamos. «Lo más importante es que hemos atendido esas denuncias», aseguró.

Por su parte, el ministro del MEC, Luis Ramírez, enfatizó que la prioridad del gobierno es garantizar el correcto funcionamiento del programa y que no se tolerarán irregularidades. «El presidente de la República nos dio instrucciones de ser implacables con las irregularidades», señaló. Explicó que los principales contralores del programa son los directores de las instituciones educativas, además del MEC y el MDS.

Ramírez también adelantó que el Ministerio de Salud Pública (MSPBS) se sumará al programa con jornadas de desparasitación, vacunación y detección de problemas visuales en las escuelas. «Con el programa Hambre Cero no solo es importante la comida y comer, también lo es saber comer», agregó.

Denuncia en el Colegio San Jorge y medidas contra Comepar

Uno de los casos más sonados en la primera semana de implementación se dio en el Colegio San Jorge de Mariano Roque Alonso, donde se reportaron presuntas irregularidades en la provisión del almuerzo escolar.

Rojas informó que equipos de auditoría y control de calidad ya se trasladaron a la institución para verificar la situación. «Hemos emitido una resolución que ordena la apertura de una investigación a la empresa Comepar, encargada de la provisión de alimentos en esa escuela», anunció.

Ramírez, por su parte, indicó que el MEC ya está instalado en la escuela, tomando precauciones y abriendo un sumario administrativo para esclarecer lo ocurrido. «El menú recibido ayer en el colegio es un menú aprobado por el INAN, era picadito de carne porcina con papa», aclaró Rojas.

Además, el titular del MEC adelantó que se trabajará en la acondicionamiento de aulas para garantizar una mejor calidad en el momento de la comida de los estudiantes.

Adolfo Núñez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *