Diputado Espínola cuestiona nulo rol de las instituciones de control del Estado

El diputado colorado disidente, Mauricio Espínola, lanzó críticas contra las instituciones de control del Estado, cuestionando su inacción ante presuntas irregularidades en la gestión de Petropar y su contrato con Doha Holding Group.
Según el legislador, hoy vencía el plazo para la entrega de 100.000 toneladas de gasoil por parte de la empresa catarí, sin embargo, el combustible sigue sin aparecer. «¿Qué va a pasar con el contrato? ¿Se va a rescindir o se otorgará más tiempo?», se preguntó.
Espínola recordó que Petropar ya otorgó tres prórrogas a la firma extranjera sin recibir el suministro comprometido. «La Ley 7021 de Suministro y Contrataciones Públicas establece restricciones para la modificación de contratos. Si Petropar incumplió estas normas, ¿qué consecuencias habrá para los funcionarios responsables?», advirtió.
El parlamentario también criticó la falta de transparencia en la gestión de Petropar, señalando que no se dieron explicaciones sobre las prórrogas ni sobre el incumplimiento del contrato. «¿Qué se esconde detrás de esta opacidad?», lanzó.
Además, apuntó contra la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) y la Procuraduría General de la República (PGR), acusándolas de inacción y de actuar solo después de que el patrimonio del Estado ya está comprometido. También cuestionó a la Contraloría General de la República (CGR) por no emitir aún un informe claro sobre el caso.
Finalmente, Espínola remarcó que la falta de control y transparencia en la administración de los recursos públicos termina afectando a todos los paraguayos, especialmente en el precio del combustible. «Es hora de que Petropar rinda cuentas sobre su gestión», concluyó.