Metida de pata: Peña lanzó datos falsos sobre pobreza, según INE

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dejó en evidencia una distorsión en las cifras presentadas por el presidente Santiago Peña sobre la reducción de la pobreza en Paraguay. Mientras el mandatario aseguró que casi 270.000 personas salieron de la pobreza y 91.000 de la pobreza extrema desde el inicio de su gestión en agosto de 2023, el director del INE, Iván Ojeda, desmintió esa versión y reveló que la cifra real es de 117.940.
La discrepancia se debe a que Peña incluyó en su balance datos de finales de 2022, cuando aún no gobernaba. «La diferencia responde a una cuestión comunicacional», admitió Ojeda, quien explicó que el INE mide los datos por año calendario y no por periodos presidenciales.
Según el informe oficial, en 2022 la pobreza afectaba al 25% de la población (1.458.000 personas), en 2023 bajó al 22% (1.306.000 personas) y en 2024 se situó en 20,1% (1.180.000 personas). Sin embargo, Ojeda advirtió que sin los programas sociales del gobierno, como Tekoporã y el subsidio al adulto mayor, la pobreza se mantendría en torno al 24%, lo que sugiere que la mejora responde más a políticas de asistencia que a cambios estructurales.
«Son medidas paliativas», remarcó el titular del INE, dejando entrever que la sostenibilidad de estos avances dependerá de la continuidad de los subsidios y no de un crecimiento económico real.