Acusan injusticia contra productores: Aduana retuvo camión con cargamento de mandioca

Acusan injusticia contra productores: Aduana retuvo camión con cargamento de mandioca

Funcionarios de la Aduana (COIA) en Hernandarias retuvieron un camión cargado con mandioca proveniente del departamento de Canindeyú, alegando que la carga era de contrabando. El hecho ha generado indignación entre productores y comerciantes, quienes consideran el procedimiento una injusticia que atenta contra el trabajo de los agricultores nacionales.

El camión, conducido por Aldo Prieto, transportaba mandioca desde la zona de Palo Verde, en el distrito de Mbaracayú, con destino al Mercado de Abasto de Ciudad del Este y a supermercados de la zona. Prieto afirmó contar con factura legal para la venta, desmintiendo así las acusaciones de irregularidad en la carga.

Sin embargo, el jefe de la Aduana en Hernandarias, Jorge Pelozo Benítez, justificó la incautación argumentando que el chófer no poseía una factura de compra emitida en el campo, motivo por el cual se procedió a retener el camión. Según trascendió, la medida contó con la aprobación del director nacional de Aduanas, Óscar Orué, quien habría ordenado la incautación.

El procedimiento tuvo lugar a las 15:00 horas, lo que desmiente versiones sobre un operativo nocturno. La acción ha sido duramente criticada por referentes del sector comercial y político. El exconcejal de Ciudad del Este, Celso Miranda, cuestionó la actuación de Aduanas con un comentario irónico: «Ahora los agricultores tienen que dar factura cuando venden su mandioca. No es mil kilos de cocaína, mandioca nomás es».

Productores y comerciantes exigen la liberación inmediata del camión y una revisión de los procedimientos aduaneros que, según denuncian, perjudican a los pequeños trabajadores en beneficio de grandes importadores. La incertidumbre crece entre los agricultores, quienes temen que medidas similares afecten la comercialización de otros productos nacionales.

Adolfo Núñez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *