En la mira de Contraloría: Exdiputado Orlando Arévalo bajo la lupa por cambios en su Declaración Jurada

La Contraloría General de la República tiene en la mira al exdiputado cartista Orlando Arévalo tras detectarse llamativos cambios en su Declaración Jurada de Bienes. Uno de los datos más impactantes es la desaparición de G. 1.500 millones en efectivo que había reportado en documentos anteriores.
Armindo Torres, director general de Declaraciones Juradas de la Contraloría, reveló que ya se ha solicitado la trazabilidad de los bienes declarados por Arévalo, incluyendo sus declaraciones previas al 2023. «El exdiputado ya fue funcionario antes del 2023 y ya tiene otras declaraciones juradas, de las cuales también se va a pedir que justifique. Tiene que haber trazabilidad en la declaración que él presentó», señaló Torres.
El funcionario también adelantó que el estudio de correspondencia de la documentación está en proceso y que la demora en su conclusión se debe a la necesidad de solicitar nuevamente informes correspondientes al 2023, específicamente tras la salida de Arévalo del cargo. “Se está haciendo el estudio del examen de correspondencia. ¿Por qué tardamos un poco más de lo debido? Porque hemos solicitado nuevamente los informes del 2023 a la salida del cargo”, explicó.
Según Torres, la última declaración presentada por Arévalo, realizada tras su baja en el cargo, muestra una reducción considerable en sus bienes declarados. «Ha presentado dos declaraciones, la última es por baja del cargo. Pero sí hubo una reducción importante en su declaración. Tiene que demostrar esto, si hubo venta de activos o no», subrayó.
El proceso de investigación podría concluir en abril, momento en que la Contraloría determinará si hay inconsistencias que requieran una intervención mayor.