Santiago Peña sobre espionaje del Brasil: «Reabre viejas heridas»

El presidente, Santiago Peña, se refirió acerca del espionaje por parte del Brasil sobre Paraguay en el marco de las negociaciones del tratado de Itaipú. Peña calificó este hecho como un golpe a la relación de confianza entre ambos países y aseguró que Paraguay ha tomado medidas drásticas en respuesta.
“Esto nosotros lo vemos con una tremenda preocupación, porque no se condice con el tipo de relación que queremos proponer. Nosotros queremos construir un Mercosur más fuerte, pero lastimosamente, este episodio reabre viejas heridas”, expresó el mandatario.
Según Peña, informes revelaron que la Agencia de Inteligencia de Brasil ejecutó una operación de espionaje entre marzo de 2022 y marzo de 2023 para obtener información sobre las negociaciones de la tarifa de Itaipú. Durante ese periodo, Paraguay cedió ante la presión brasileña para reducir el precio de la energía, una decisión que ahora podría haber sido producto de tácticas de inteligencia encubierta.
Medidas de Paraguay
En respuesta a estas revelaciones, Peña anunció cuatro acciones:
- Convocatoria del embajador paraguayo en Brasil para consultas en Asunción.
- Entrega de una nota formal a la embajada brasileña en Paraguay, exigiendo explicaciones.
- Investigación interna en el área de ciberseguridad para determinar el alcance del espionaje.
- Suspensión temporal de las negociaciones sobre Itaipú hasta que se aclare la situación.
El mandatario reveló además un dato impactante: mientras Paraguay enfrentó constantes ciberataques desde China, jamás imaginó que serían espiados por Brasil, un país con el que comparten la mayor hidroeléctrica binacional del mundo.
Este conflicto reaviva viejas heridas históricas entre ambos países, especialmente tras la Guerra de la Triple Alianza, conflicto al que Peña hizo referencia al mencionar que Brasil ocupó territorio paraguayo durante casi una década después de la contienda.