Suspensión del Anexo C: Oposición acusa a Peña de arrodillarse ante Brasil y regalar energía paraguaya

Suspensión del Anexo C: Oposición acusa a Peña de arrodillarse ante Brasil y regalar energía paraguaya

Diversas agrupaciones políticas y sociales expresaron su total repudio a la decisión del presidente Santiago Peña de paralizar las tratativas sobre el Anexo C del Tratado de Itaipú. En un pronunciamiento conjunto, calificaron la medida como una “traición a la patria”, denunciando que en lugar de impulsar la revisión largamente postergada del acuerdo energético con Brasil, el mandatario optó por frenarla sin fundamentos sólidos.

El comunicado, titulado “Peña reafirma postura entreguista en Itaipú”, resalta que el gobierno paraguayo debería haber reaccionado con firmeza ante el presunto espionaje brasileño en lugar de usarlo como excusa para suspender las conversaciones. Las organizaciones afirman que el hecho debería haber provocado una respuesta contundente contra Brasil y no una renuncia a los derechos soberanos que Paraguay posee sobre Itaipú. Cuestionan además la falta de liderazgo del mandatario para defender los intereses energéticos del país.

Otro punto criticado en la nota es el precio al que se comercializa la energía paraguaya al Brasil. Según las agrupaciones, Peña permitió que se exporte a una tarifa inferior incluso a la que el expresidente Lula da Silva ya había aceptado pagar hace más de una década, lo cual califican como una entrega injustificada de los recursos del país. También denuncian que no se están respetando las condiciones del Tratado, que exige que la tarifa sea equivalente al costo del servicio, y acusan al gobierno de mantener una tarifa inflada con fines discrecionales.

Finalmente, los firmantes exigieron una revisión inmediata del Anexo C, el cese del “tarifazo ilegal” y la venta de la energía no utilizada a precios de mercado. También demandaron una compensación por la deuda considerada ilegítima por la Contraloría General. Entre los que suscribieron el documento se encuentran partidos de oposición como el PLRA, el Frente Amplio, el Partido Revolucionario Febrerista, y figuras como la exsenadora Kattya González, quienes ven en la conducta del presidente una claudicación inadmisible de la soberanía nacional.

Adolfo Núñez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *