Paraguay quiere ser referente en la producción de aguacate

Paraguay quiere ser referente en la producción de aguacate

El aguacate paraguayo se perfila como un producto con un enorme potencial de crecimiento. Con una planificación adecuada, inversiones estratégicas y el apoyo necesario para la expansión, el sector podría convertirse en un pilar clave para la agroindustria del país en los próximos años.

El cultivo de aguacate en Paraguay atraviesa un momento de fuerte crecimiento, con un aumento sostenido del 25% anual en los últimos tres años. Este aumento se debe a muchos factores, entre ellos, las condiciones climáticas favorables, el alto rendimiento por hectárea y la creciente demanda tanto a nivel local como internacional.

Actualmente la producción de aguacate se encuentra focalizada en tres regiones principales: Itapúa, que representa el 45% de la producción total, Alto Paraná, con un 35% y Cordillera, con un 20%. En términos de volumen, el país produce alrededor de 7.500 toneladas anuales.

El cultivo de aguacate representa una oportunidad en cuanto a lo económico para los productores paraguayos. Actualmente, la industria genera cerca de US$ 13 millones anuales, esto con una rentabilidad del 40% para los productores consolidados.

Se espera que este crecimiento venga acompañado de la implementación de nuevas tecnologías y mejoras en los métodos de cultivo, con el objetivo de optimizar tanto la cantidad como la calidad de la producción.

Miguel Rodas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *