Wiens critica «subsidio a China» por parte de Itaipú y denuncia persecución a funcionarios

El aspirante a la presidencia, Arnoldo Wiens, manifestó su enérgico rechazo a la reciente compra de muebles escolares por parte de la binacional Itaipú. Según el candidato, esta adquisición perjudica a los trabajadores paraguayos al privilegiar la importación en detrimento de la producción nacional. “Imagínense esto de los pupitres. Para mí, el grave problema es que más de 1.400 paraguayos no pueden trabajar porque esto se compra de otro lado. Ni qué hablar de lo que es esa estafa financiera, si es que los números que se mencionan son reales”, declaró.
Wiens aseguró que, de llegar a la presidencia, priorizará la producción nacional en todos los sectores posibles. “Díganme que los paraguayos no sabemos hacer pupitres, carpinteros, metalúrgicos. Cuando yo sea presidente, los paraguayos siempre van a tener prioridad en el ámbito que sea. Lo que puede hacer un paraguayo, debe hacer un paraguayo”, sostuvo.
Asimismo, el exministro lamentó la supuesta persecución a funcionarios públicos que le brindan apoyo. Citó como ejemplo el caso de una alta funcionaria de la Senatur, quien según él, fue separada de su cargo tras coincidir con él en una mesa durante el fin de semana pasado en Alto Paraná. “Ven las consecuencias que sufren algunos funcionarios públicos que quieren apoyarme. La mayoría lo hace en privado y en secreto. Aparecer en público conmigo parece que tengo lepra o no sé qué”, expresó.
En ese sentido, señaló que la división y la persecución dentro del Partido Colorado sólo generan un desgaste innecesario. “Yo vengo a trabajar para pacificar al Partido Colorado. Las persecuciones no nos llevan nunca a ningún buen puerto y eso yo lo escucho en la gente. El hartazgo de muchas cosas, y especialmente el de perseguirnos entre colorados, entre paraguayos. Esa no es mi forma de hacer política y no va a construir democracia”, subrayó.
Finalmente, destacó que su campaña busca unir a los sectores de la disidencia, enfocados en combatir los problemas del país, como el desempleo. “Tenemos un enemigo común, que no es otro movimiento ni otro partido, sino la falta de respuestas a temas puntuales como el desempleo», concluyó.