Paraguay congela negociaciones del Anexo C tras revelación de espionaje brasileño

En una conferencia de prensa conjunta, el ministro de Industria Javier Giménez, el canciller Rubén Ramírez y el ministro del MITIC Gustavo Villate anunciaron la suspensión de las negociaciones sobre el Anexo C de Itaipú hasta que el Gobierno de Brasil brinde explicaciones sobre el espionaje a autoridades paraguayas. Ramírez afirmó que esta acción «vulnera el derecho internacional» y que debe ser explicado por el Brasil.
La decisión surge tras la confirmación oficial del propio presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien admitió que Paraguay fue espiado por la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) entre junio de 2022 y marzo de 2023, durante el mandato de Jair Bolsonaro. Sin embargo, el Gobierno paraguayo exige aclaraciones detalladas antes de continuar con cualquier tipo de negociación binacional.
Medidas adoptadas por el Gobierno paraguayo
A través de un comunicado oficial, el Ejecutivo anunció las siguientes medidas en respuesta al espionaje:
- Llamado a consultas al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, para que informe sobre los hechos relacionados a la acción de inteligencia brasileña.
- Convocatoria del embajador de Brasil en Paraguay, José Antonio Marcondes, para que brinde explicaciones sobre las operaciones de espionaje contra autoridades paraguayas.
- Apertura de una investigación por parte del MITIC, que analizará lo ocurrido entre junio de 2022 y marzo de 2023, ya que el Gobierno anterior no reportó ningún incidente al respecto.
- Suspensión inmediata de las negociaciones del Anexo C de Itaipú, hasta que Brasil ofrezca respuestas claras y satisfactorias sobre el caso de espionaje.
Impacto en las relaciones bilaterales
El espionaje generó un fuerte malestar en el Gobierno paraguayo, que considera el hecho una grave violación a la confianza y la soberanía nacional. Giménez manifestó que Brasil deberá llegar al fondo de la cuestión, a fin de restituir la confianza y que ambas naciones puedan nuevamente retomar las negociaciones del Anexo C.
Por ahora, la pelota está en la cancha de Brasil, que deberá ofrecer explicaciones convincentes si quiere reanudar el diálogo sobre Itaipú. Mientras tanto, Paraguay se mantiene firme en su decisión de no avanzar en ningún acuerdo hasta obtener respuestas claras.